Se denomina Evangelio de Judas (o Evangelio prohibido de Judas) a un evangelio utilizado, según testimonios de los Padres de la Iglesia, por la secta gnóstica de los cainitas. Fue compuesto probablemente durante el siglo II. Este evangelio se creía desaparecido, pero durante los setenta del siglo ** fue hallado en Egipto un códice copto (supuestamente traducción de un original griego) en el que aparece un texto que parece corresponder al Evangelio de Judas mencionado en la literatura cristiana primitiva. En 2006 la organización National Geographic Society hizo público su trabajo de restauración y traducción del manuscrito. También en ese mismo año la organización National Geographic Society elaboró un video documental titulado "The Gospel of Judas" (El Evangelio de Judas).
En el texto se hace una valoración positiva de la figura del apóstol Judas Iscariote, que en los cuatro evangelios canónicos es considerado como traidor a Jesús. Según este evangelio gnóstico, Iscariote fue su discípulo favorito, y si entregó a su maestro a las autoridades romanas fue en cumplimiento de un plan previsto por el propio Jesús.
En 2007, tras revisar el manuscrito original, la biblista April D. DeConick, profesora de la Rice University (Estados Unidos), desmiente esa interpretación, que se basa en una traducción mal hecha. El 21 de marzo de 2008 el experto en copto Marvin Meyer contesta a DeConick en la web de National Geographic en español.
http://es.wikipedia.org/wiki/Evangelio_de_Judas